
El jueves 20 de abril Xeridia, a través de nuestro compañero Oscar García-Olalla, Head of IA & Data Science. tuvo la oportunidad de realizar la charla «𝐀𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐨𝐳», dónde conocimos con detalle lo que la Inteligencia Artificial es capaz de ofrecernos.
Además, nos adentramos en el mundo del análisis de las grabaciones de voz y como es posible identificar e investigar más en profundidad los distintos beneficios que puede aportar la tecnología al respecto.
Algunos de los objetivos de este análisis son:
- Detectar posibles problemas durante la grabación que afecten a la calidad del audio para poder solventarlos y garantizar que los archivos resultantes cumplen con los estándares necesarios para su procesamiento y uso en el entrenamiento de los modelos.
- Identificar de forma dinámica los cambios en los sentimientos experimentados por cada uno de los interlocutores a lo largo de toda una conversación.
- Identificar la temática de una conversación y clusterizarla, según su contenido, en distintas categorías.
- Detectar el número de personas participantes en una conversación e identificarlas de forma inequívoca según los parámetros biométricos de su voz.
La combinación de tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural, la biometría y el aprendizaje automático permitirán obtener un valor del contenido de las grabaciones que actualmente no se está consiguiendo. Por otra parte, tecnologías como el Big Data y la computación en la nube permitirán ejecutar estos servicios a unos niveles de escala e inmediatez que en determinadas situaciones son imprescindibles.
Todo esto y más gracias al Deep Learning, o aprendizaje profundo, la parte del machine learning, que trata de imitar el funcionamiento del cerebro humano, adaptándose y aprendiendo a partir de grandes cantidades de datos.
Gracias a la Fundación Proconsi y a Espacio Yvium por darnos la oportunidad de participar en este tipo de eventos que acercan la tecnología a todo el mundo.